Pedro de Ávila y Zúñiga

[2]​ Participó en el cortejo que acompañó al emperador Carlos V a su coronación en Boloña.

Residieron varios meses allí, visitando las provincias, participando en festejos, torneos y bailes.

[8]​ Pedro llevó en 1553 los presentes del príncipe Felipe II a su prometida la reina de Inglaterra María I Tudor, su tía, anunciando la pronta venida del príncipe Felipe a Inglaterra.

Pedro fue recibido por la reina María con gran placencia y fue objeto de agasajos.

[12]​ Pedro fue nombrado por el rey Felipe II embajador extraordinario en Roma con motivo del fallecimiento del papa Pío IV ocurrido el 8 de diciembre de 1565, para que le informe sobre "los sucesos a esperarse".

El palacio es de estilo medieval fortificado, adosado a la muralla de la ciudad, situado en la Plaza de Pedro Dávila, en una de cuyas ventanas abierta en la muralla reza el siguiente lema: "Donde una puerta se cierra, otra se abre", en referencia a la puerta que hizo cerrar la reina Juana a su abuelo, Pedro Dávila "El Viejo", por haberla abierto sin su permiso.

Una inscripción en sus muros, encima de una ventana y bajo un balcón, lleva grabada "MAGALIA QUODAM" ("en otro tiempo casa rústica"), que dio el nombre al lugar.

Armas de Pedro de Ávila y Zúñiga
Fachada posterior del Palacio de los Dávila, enclavado en la muralla de la ciudad de Ávila.
Castillo-Palacio de Magalia.
Convento de Santo Domingo y San Pablo.