Pedro Pegenaute

Tras ejercer unos años como maestro en Murillo el Fruto, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Navarra, donde se doctoró en 1975.

Se especializó como profesor de historia contemporánea.

[1]​ Durante este tiempo fue asesor del ministro José Pedro Pérez Llorca, pero en diciembre de 1979 renunció al escaño, disconforme con algunos términos del Estatuto de Guernica aprobado para el País Vasco, en concreto por discrepar de la interpretación del artículo 47.2 del Estatuto sobre la posibilidad de que mediante un referéndum, Navarra pudiera formar parte en el futuro del País Vasco.

[2]​ Abandonó la política activa y trabajó unos años en el sector bancario.

En 1991 de nuevo cambió de formación política para ingresar en Unión del Pueblo Navarro (UPN), y ocupó diversos cargos en la administración foral navarra: fue inspector de educación y servicios, director del Servicio de Enseñanza e Investigación (1996), director general de Universidades y Política lingüística (2000) y director general de Administración Local.