Sus servicios a la causa del presidente José Manuel Balmaceda, sus campañas políticas en la tribuna, en el Club y en la prensa, atrajeron la atención sobre su talento del elemento directivo de su partido, el Liberal Democrático y fue llevado al Congreso por primera vez en el periodo 1903-1906, como diputado por La Laja, Nacimiento y Mulchén; fue miembro de la Comisión Permanente de Elecciones y de la de Relaciones Exteriores.Fue reelegido diputado, por la misma zona, para el periodo 1906-1909, en donde integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores; y para el periodo siguiente, 1909-1912, por la misma zona, continuando en la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores, pero como diputado reemplazante de ella.En la Cámara tomó participación activa en los debates de alto interés público, contribuyendo con su iniciativa, una veces, y, con la fundación de su voto, otras, al despacho de las leyes primordialmente llamadas a beneficiar al país.Fue elegido senador por Bío-Bío para el periodo 1912-1918; integró la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia y la de Hacienda.Formó parte, en 1914 más o menos, de la Junta Ejecutiva del Partido Liberal Democrático, del que fue asimismo, vicepresidente.