Pedro Fernández de Híjar y Gil

Juró los privilegios de Híjar en un texto en aragonés medieval:Fundó el Hospital de la Santa Cruz en Híjar con un reglamento escrito en aragonés:Logró del papa Juan XXII la categoría de colegiata para la iglesia parroquial en el año 1319.[1]​ En el año 1304 intervino en la partición del Reino de Murcia y en el 1310 participó en la Guerra de Granada.[1]​ El 15 de abril de 1309 fue nombrado Alférez Señalero Mayor de la Santa Iglesia Romana por el rey de Aragón o gonfonalero: El 19 de abril de 1311 asistió a las cortes generales que se celebraron en la Catedral de San Salvador de Zaragoza En 1316 el rey lo envió a Nápoles y Sicilia para concertar la paz entre los reyes Roberto de Anjou y Fadrique III, aprovechando un viaje a Palermo del señor de Híjar por motivos personales, aunque el rey lo eligió por su capacidad de mediador y su recalcada lealtad al mismo.