Pedro Cortés de Monroy

El último era Alonso quien adoptó los apellidos de Hernández Regas, nacido en 1551 y criado en Chile o Perú.Los indígenas chilenos, tan flemáticos e indiferentes a las nuevas corrientes civilizadoras que intentaban los españoles, eran los más belicosos e indomables de todos los que habían encontrado los españoles en sus acciones conquistadoras meridionales.En aquellos primeros intentos dominadores, era más que imposible el entendimiento y la pacificación del indígena chileno, y en 1557 Pedro Cortés asistía a la cruenta batalla de Millarapué, donde 500 españoles completamente pertrechados, a duras penas consiguieron derrotar a 6000 araucanos.Al año siguiente, había que reorganizar lo dominado y darle patente de continuidad, y Pedro Cortés también se distinguía como urbanista, colaborando y organizando las diversas cuadrillas para enfrentar la reconstrucción de Santiago de Chile, ya que desde que lo fundara en 1541 Pedro de Valdivia, los continuos ataques de las hordas indígenas y los frecuentes terremotos que se sucedieron, habían arruinado la ciudad y deteriorado su escasa infraestructura.Entonces la paz era una utopía y los problemas conquistadores se sucedían con demasiada frecuencia, y en 1561 se produce un sorpresivo enfrentamiento con los araucanos de la comarca, y de los 85 españoles que formaban la expedición, 45 morían en aquella violenta batalla donde también hirieron a Cortés de Monroy, y tuvo que ser retirado a la ciudad de Angol para que le curaran sus heridas.Una vez que había sanado, participa en otra misión y logra capturar a cuatro caciques araucanos cuando le habían tendido una trampa para apresarlo, y hábilmente lograba esquivar el cerco indígena.Por sus altas cualidades castrenses se le nombraba miembro del Consejo de Guerra, y en 1610 añadía otro eslabón más a su palmarés y era ascendido a Coronel General del Reino de Chile.Por aquellas fechas, la Audiencia informaba que Pedro Cortés de Monroy era la primera figura militar del territorio chileno.
Elena de Cisternas y Tobar, hija del capitán Pedro de Cisternas , En 1573 al contraer matrimonio Pedro Cortés de Monroy le entregaba a su hija una dote matrimonial de 12.000 pesos.
Detalle del monumento a Pedro Cortés de Monroy en La Zarza , Extremadura , España
Martín García Óñez de Loyola con la princesa inca Beatriz Clara Coya Cortés de Monroy fue uno de los principales colaboradores de este Gobernador de Chile.