Peñalba de Villastar
De carácter politeísta y con peregrinación desde diferentes poblaciones del territorio circundante, fue lugar de cultos solares y lunares, siendo una montaña sagrada para íberos, celtíberos y romanos.En una de esas inscripciones se menciona al dios Lug, de carácter solar, y la familia Turos, relacionada con muchos topónimos turolenses como el mismo Teruel, y quizás con la misma raíz celta de la donde proviene Zúrich.En el escarpe rocoso los grabados se hicieron en roca caliza dura y hay pocas inscripciones.Juan Cabré se llevó menos cosas que del nivel con granizo de arena blanca.En muchos de esos grabados hay cruces sobreimpuestas que se pueden datar en tiempos bajo-imperiales, como elementos de cristianización.