Pavo muticus

[3]​ Solamente el macho cuenta con una cola cuyas plumas tienen grandes manchas de color azul oscuro, turquesa y cobre que son semejantes a ojos.La hembra es mucho menos colorida y no cuenta con la cola del macho.Los pavos reales verdes no obstante pueden hacer muchos sonidos diferentes, como graves vocalizaciones vibratorias e incluso chillidos semejantes a silbidos.El plumaje iridiscente puede ser una forma muy especializada de cripsis que resulta útil en bosques abiertos y cerca del agua.La mayoría de los depredadores como leopardos y tigres, perros salvajes, civetas, lechuzas y águilas o halcones que han sido documentadas cazando pavos reales no distinguen colores.[11]​ El macho ha sido descrito como poliginio, sin presentar responsabilidades paternas de ninguna clase.También es descrito como muy solitario, intentado copular con cada hembra que ingrese a su territorio.Su población global ha disminuido rápidamente y la especie ya no puede ser encontrada en muchas áreas de su antigua distribución.Además, las subespecies del pavo real cuelliverde también han sido cruzadas intensamente en cautiverio.Aunque todas las subespecies van disminuyendo, spicifer e imperator no están decayendo tanto como muticus.Algunos criadores erróneamente dicen que la subespecie spicifer está extinta, aunque esto no es verdad.La subespecie muticus supuestamente vivía en Malasia, así como en el istmo de Kra, pero se extinguió en los años 1960.En 2005, el diario malayo The Star reportó que se habían llevado a cabo reintroducciones exitosas en Malasia por la Asociación Mundial de Faisanes (en inglés World Pheasant Association, WPA).Sin embargo, algunos no creen que esto sea cierto; otras investigaciones genéticas más recientes lo confirman.
Cabeza de hembra de pavo real cuelliverde.
Macho
pavo real cuelliverde, en Imphal Zoo, Manipur, India
Híbrido entre imperator y spicifer .
Pavo real cuelliverde alimentándose.
Pavo real cuelliverde macho con su cola extendida.