Afropavo congensis

[3]​ Se conoce poco sobre esta especie; fue descrita en 1936 por Dr.James Chapin basándose en dos especímenes llegados al Museo Real de África Central en Bélgica.Tiene el cuello rojo desnudo, cola negra de catorce rectrices y una larga cresta blanca.La hembra es de color castaño con el abdomen negro, parte posterior verde metálico y la cresta corta y color castaño.El nombre del género, Afropavo, está compuesto por los elementos afro- y -pavo, y se refiere a él como un pavo real de África.El pavo real del Congo está amenazado por la pérdida de hábitat causada por la minería, la agricultura migratoria y la tala.