Kergomard, nació en una familia protestante, desde los 13 a 15 años de edad pasó con su tio Jacques Reclus, pastor del templo protestante de Orthez, y su tía Zéline Trigant-Marquey, que dirigía una escuela.
[1] Introdujo el juego, al que consideró actividades educativas, artísticas y deportivas.
Abogó por una iniciación a la lectura, escritura y aritmética antes de los cinco años.
[3] En 1881, Jules Ferry, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, la nombró Inspectora General de Escuelas Infantiles, cargo que ocupó hasta 1917.
Kergomard hizo que los programas registren que el juego sea el primer trabajo de los niños pequeños y pidió muebles adaptados a su tamaño, antes de Maria Montessori.