Paul Schäfer
En 1961 llegó a Chile y fundó Colonia Dignidad, la que lideró de forma despótica.Diversas denuncias sobre pedofilia, homicidio calificado, abusos y tortura fueron presentadas durante los años 1990 tras el fin de la dictadura, pero Schäfer logró huir de la justicia hasta ser capturado en Argentina en 2005.[3] Su padre, Roberto Valenzuela, se las entregó a los alemanes cuando quedó viudo.Tales cargos cayeron en la desaparición del activista político Juan Maino.El fallo establece que el arsenal "parece haber sido construido para ser utilizado en un conflicto bélico, como medio de combate".El fallo del Juez Zepeda no incluye tres cosas: Canal 13 efectuó verdaderas operaciones comunicacionales de apoyo a la Colonia Dignidad.El conductor de TV escribe en su página que "Villa Baviera contaba con el apoyo a brazo partido de Jovino Novoa, Hernán Larraín, Jaime Guzmán, Augusto Pinochet Ugarte y El Mercurio".Entre ellos se encontraban el entonces recientemente elegido senador por la zona, Hernán Larraín, los diputados Carlos Bombal, Evelyn Matthei, Andrés Chadwick, Jaime Orpis y Juan Antonio Coloma Correa, entre otros.[cita requerida] En 1998, los mismos parlamentarios votaron en contra de una comisión investigadora para esclarecer las violaciones a los derechos humanos cometidas en ese recinto durante la dictadura militar.[8] Mónica Madariaga, afirmó en una entrevista a La Tercera, que importantes dirigentes del partido UDI habían recibido formación política al interior de la Colonia.