Patronato Nacional de la Infancia (Costa Rica)
Tiene potestad para investigar denuncias por abuso infantil y retirar a la población abusada de su núcleo familiar de ser necesario, así como administra diversos hospicios y albergues institucionales para niños en riesgo social, sin hogar o apartados de sus hogares.[2] Su actual titular es Gladys Jiménez Arias.La institución inició funciones el 6 de septiembre del mismo año y su primera junta directiva fue conformada por notables educadores costarricenses como Alejandro Alvarado Quirós, Miguel Obregón Lizano, Justo Facio de la Guardia, María Isabel Carvajal (Carmen Lyra), Horacio Acosta García, y su principal impulsador, Luis Felipe González Flores.Posteriormente, gracias a los esfuerzos de González Flores y allegados, la Asamblea Nacional Constituyente de 1949 promulga en el Título V de los Derechos y Garantías Sociales de la aún vigente Constitución Política del mismo año, el Artículo 55 que establece: "La protección especial de la madre y del menor estará a cargo de una institución autónoma denominada Patronato Nacional de la Infancia, con la colaboración de las otras instituciones del Estado".[8] Asimismo, se estableció el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia, en el cual la presidencia la ejecuta el Patronato Nacional de la Infancia.