La ciudad de Orihuela presenta un contrastado paisaje, determinado en gran manera por el río Segura.
En sus riberas se desarrollan intensos cultivos de cítricos, hortalizas y algodón.
El municipio consta de mar, huerta, campo y montaña.
La costa está ampliamente edificada debido al gran «boom» turístico y residencial.
La altura máxima es de 634 m. Se encuentra enclavada dentro del dominio bético.
[3] Desde la antigüedad, estos montes han sido objeto de la actividad minera, siendo frecuentes los pozos y galerías que todavía podemos encontrar.
Toda la zona está sometida a una elevada insolación en los meses de verano.
A su vez, por su interior cruza la Vía Augusta hacia Carthago Nova.
[12] Además posee numerosos aljibes de los siglo XVIII y XIX, caseríos y construcciones populares que por su integración en el medio suponen un ejemplo dedesarrollo sostenible en la época antigua.
Será declarada parque natural de la Comunidad Valenciana junto a Sierra Escalona.
Geológicamente, estos sedimentos con pliegues anticlinales se depositaron durante la Era Terciaria, durante el Plioceno (2-5 millones de años) y el Mioceno Superior, hace unos 6-8 millones de años, por lo que son depósitos relativamente recientes si los comparamos con los que forman las vecinas sierras de Orihuela y Callosa, mucho más antiguos.
Zona geográfica situada entre las pedanías de La Murada y Barbarroja (al norte del término Municipal).
Su superficie se encuentra claramente delimitada por estos accidentes geográficos tan predeterminantes como son la Sierra de Orihuela, el Monte de San Miguel y la Huerta Oriolana.
En la actualidad se tramita su Declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad por su importancia histórica, cultural y medioambiental como ecosistema único en el mundo.
Dichas praderas constituyen un importante hábitat marino que ha sido protegido como Lugar de Interés Comunitario.
En ella ha crecido vegetación como cañales, juncales, pino mediterráneo, chopos y otros árboles producto de la reforestación en su mayor parte, así como palmeras.