Collins destacó especialmente por su libro Pensamiento feminista Negro: Conocimiento, Consciencia y Políticas de Empoderamiento (1990).
En 1990, Collins publicó su primer libro, Pensamiento feminista Negro: Conocimiento, Consciencia y Políticas de Empoderamiento.
El análisis consideró una gran gama de fuentes, incluyendo ficción, poesía, música e historia oral.
Además Collins agrega "es preocupante como el trabajo doméstico no-remunerado de las mujeres negras es limitante y empoderante al mismo tiempo" para ellas esto es también extremadamente importante.
esta fue una colaboración con Margaret Andersen, aquí Collins ayudó editar una recopilación de ensayos sobre raza/etnicidad, clase y género.
[5] Collins publicó un tercer libro Luchando las Palabras: Mujeres Negras y la búsqueda de Justicia en 1998.
Su siguiente libro Política Sexual Negra: Afroamericanos, Género, y el Racismo renovado, publicado en 2004.
En este libro ella examina la relación entre nacionalismo negro, feminismo y mujeres en la generación hip-hop.
La autora explora una gama de ejemplos, desde identidad americana, pasando por la maternidad, hasta el retrato femenino del hip-hop.
[8] En 2009, se publicó Otra Clase de Educación Pública: Raza/etnicidad, Escuelas, los Medios de comunicación y Posibilidades Democráticas, aquí Collins anima a sus lectores a ser más conscientes y a prevenir la discriminación institucional contra jóvenes y niños Afroamericanos, que son los que más sufren en el sistema de educación público.
Collins ha sido altamente aclamada y reconocida como una de las más importantes teóricas sociales.