Otros motivos muy utilizados son las palomas blancas, las alianzas doradas y las herraduras (estas últimas simbolizan la buena suerte).Por lo general, la tradición manda que el novio y la novia corten juntos el primer trozo de tarta, a menudo con un gran cuchillo o incluso una espada.Según las costumbres locales, esta porción puede ser la capa superior de la tarta, o una parte del trozo que el novio y la novia se dieron de comer el uno al otro.Dicha porción se congela con este propósito; de hecho, la parte superior de la tarta se elabora muchas veces con fruta, para que pueda conservarse durante mucho tiempo.Hace unos 1900 años, los romanos empezaron a coger harina y sal, obteniendo con esto pequeños pasteles.Esta fortuna no solo era para la pareja, sino también para los hijos que nacieran de esta relación.Estos pasteles no tuvieron una repercusión mundial, pero hay testigos que ocupan un sitio importante en la mesa principal de algunas ceremonias.Al principio esta labor era sólo para la novia, era ella quien cortaba el pastel para compartirlo con los invitados.