Es notable como tal vez la primera persona en introducir los principios de la alquimia erótica en América del Norte y, según A.
[3] Su madre murió cuando era joven, dejándolo sin hogar y sin dinero; se fue a la mar para poder mantenerse.
[4] Después de dejar el mar, Randolph inició una carrera pública como conferencista y escritor.
Escribió más de cincuenta obras sobre magia y medicina, estableció una compañía editorial independiente y fue un ávido defensor del control de la natalidad en una época en la que mencionar este tema iba en gran medida contra la ley.
Después de usar durante mucho tiempo el seudónimo «El Rosacruz» para sus escritos espiritualistas y ocultistas, Randolph fundó finalmente la Fraternitas Rosae Crucis en 1858, y su primera logia en San Francisco en 1861, la organización rosacruz más antigua de Estados Unidos.
Randolph viajó a muchos países del mundo donde escribió diferentes partes de su libro.
Se casó con su primera esposa, Mary Jane, en 1850; ella era afroamericana (o posiblemente de raza mixta).
[9] Juntos tuvieron tres hijos, de los que solo uno (Cora, nacida en 1854) sobrevivió hasta la edad adulta.
Más tarde vivieron en Utica, Nueva York, donde Mary Jane trabajaba como «sanadora y dispensadora de remedios nativos americanos», además de ayudar a Paschal a publicar y vender varios libros.
[9] Más tarde en su vida, se casó con su segunda esposa, Kate Corson, una mujer irlandesa-estadounidense, con la que tuvo un hijo, Osiris Budh (o Buddha) Randolph (1874-1929).
Randolph fue sucedido como Gran Maestro Supremo de la Fraternitas, y en otros títulos, por su elegido sucesor Freeman B. Dowd.
Randolph influyó tanto en la Sociedad Teosófica como, en mayor medida, en la Hermetic Brotherhood of Luxor.
[8] En 1996, se publicó una biografía, Paschal Beverly Randolph: A Nineteenth-Century Black American Spiritualist, Rosicrucian, and Sex Magician, escrita por John Patrick Deveney y Franklin Rosemont.