[nota 2] Respecto a Australia, tanto negros libres como esclavos eran sujetos de ser transportados allá si su sentencia penal así lo establecía; esto incluía asimismo a las negras libres.[7] En la Holanda del siglo XVII, los negros libres solían casarse con blancas, ya que no había restricciones al matrimonio interracial; especialistas del siglo XXI especulan que pudieron haber sufrido de estereotipos y visible discriminación.[8][9] Negros libres podían ser también los mulatos, provenientes tanto de madres esclavas como libres y tanto de padres negros y blancos como negros e indios (la contemporánea terminología de "castas" en la América española describe una terminología mucho más compleja).También podía denominarse "negro libre" a los libertos que habían nacido esclavos y por una u otra razón habían sido manumitidos, y a los esclavos fugitivos.fue Luisa de Ábrego, una andaluza negra, quien casó con Miguel Rodríguez, un segoviano, y cuyas bodas se oficiaron en San Agustín, en la Florida (Nueva España).