Partido Democrático Popular de Afganistán

El Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA; en pastún: د افغانستان د خلق دموکراټیک ګوند‎, romanizado: Da Afghanistān da khalq dimukrātīk gund; en persa: حزب دموکراتيک خلق افغانستان‎, romanizado: Hezb-e dimūkrātĩk-e khalq-e Afghānistān) fue un partido político comunista de Afganistán.

Tras ella, el PDPA comenzó a gobernar Afganistán hasta 1992, cuando fue derrocado por los muyahidines (fundamentalistas islámicos).

El cuerpo orgánico estable partidario más importante del PDPA era el Comité Central, que dirigía al partido y elegía a su Secretario General y a los miembros del Politburó.

El primer Politburó consistió en Nur Mohammad Taraki, Babrak Karmal, Sultán Alí Keshtmand, Saleh Mohamed Zeary, Gholam Destaguir Panjsheri, Tahir Badakhshi y Charoullah Chapour.

Los soviéticos ya le habían sugerido una organización semejante a Taraki, pero Hafizullah Amín la rechazó alegando que las clases derrocadas por la Revolución no podían ser elegibles para la actuación política y que las fuerzas progresistas debían reunirse en torno al Partido.

[5]​ Taraki fue invitado después por el Departamento Internacional del Partido Comunista de la Unión Soviética a visitar Moscú ese mismo año.

Más tarde Taraki estableció el primer periódico radical en la historia afgana bajo el nombre de Jalq ("Pueblo"), pero fue prohibido al año siguiente.

Los Jalq acusaban a los Parcham de estar bajo la obediencia del rey Mohammed Zahir Shah, porque su publicación era tolerada por el gobierno.

Karmal solicitó al Comité Central censurar el radicalismo de Taraki, pero no tuvo éxito.

Después de este incidente, Karmal ofreció su renuncia a Vicesecretario General, siendo aceptada por el Politburó.

En marzo de 1977 se logró un acuerdo formal sobre la unidad y en julio las dos facciones celebraron una reunión conjunta por primera vez en una década.

Amín asesinó al presidente Taraki y tomó el poder, desatando una feroz represión que se cobró miles de víctimas.

Los soviéticos iniciaron la Operación Tormenta-333 que eliminó a Amín por orden del Consejo Revolucionario afgano.

Najibullah inició una política que denominó Reconciliación Nacional con el objetivo de pacificar Afganistán.