La casa de los espíritus

[1]​ Tuvo un éxito inmediato de superventas a nivel internacional, ha sido traducida a numerosos idiomas[2]​ y llevada al cine con el mismo nombre por Bille August; estrenada en 1993, la protagonizaron Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas.

Los acontecimientos retratados en ella tratan sobre el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución, la política, los ideales y lo maravilloso.

Esteban Trueba es un humilde ciudadano que parte rumbo a las minas para ganar suficiente dinero como para poder casarse con su amada, Rosa del Valle, una hermosa mujer con pelo verde.

Sufre mucho cuando Rosa muere, por lo que decide ir a reconstruir completamente Las Tres Marías, una vieja hacienda abandonada por su padre para olvidarse de su amada y hacerse rico.

Su padre, Severo del Valle, pierde parte de su fortuna por no hacer caso a Clara, que le advirtió (así como predijo la muerte de su hermana, entre otras cosas) que su socio le traicionaría para hacerse rico e irse al Caribe.

Blanca se enamora desde su infancia de un campesino rebelde llamado Pedro Tercero, que conoce en Las Tres Marías.

Aunque nunca se separaron oficialmente, e incluso vivieron en la misma casa durante muchos años, ella no volvió a dirigirle la palabra.

Nicolás se embarca en una serie de negocios fracasados, y termina por dedicarse a una vida espiritual, fuera del país.

Jaime, por otro lado, dedica su vida a la medicina; se convierte en un hombre sumamente misericordioso, capaz de sufrir duras penas por el beneficio del otro.

La niña hereda el pelo verde de su tía abuela Rosa, y, según Clara, su futuro se perfila como uno muy bueno.

Blanca continúa con sus encuentros secretos con Pedro Tercero, que ahora es un famoso cantante de la clase obrera; y Jaime se hace secretamente amigo tanto de Pedro Tercero, como del candidato a la presidencia del partido socialista.

Cuando Alba ingresa en la universidad, conoce a Miguel, un líder estudiantil de izquierda del que se enamora.

La hacienda Las Tres Marías es expropiada a través de la reforma agraria, lo cual genera un episodio especialmente violento por parte del senador Esteban Trueba.

De niña vio a su hermana Rosa la bella ser destripada por su doctor (cuando se le realizaba una autopsia) y por decisión propia no habló en 9 años, después de esto, anunció que se casaría con Esteban Trueba sin antes haber hablado con él.

Después de tener una pelea con Esteban y que este la golpeara, ella decide no volver a hablarle nunca más.

Muere empequeñecido, pero junto a su nieta, cambiando la maldición que su hermana Férula le lanzó cuando él la echó de su casa.

Su abuela se dio cuenta de que Alba ha sido bendecida por las estrellas y por eso no necesita ir a la escuela.

Solía llevarse muy bien con su tío Jaime y el detalle más resaltante de Alba es su pelo verde, igual que su tía abuela Rosa la Bella.

Este personaje es la interpretación que hace la autora de Víctor Jara, el popular cantautor chileno, asesinado por la dictadura del general Augusto Pinochet.

La pareja fallece en un terrible accidente automovilístico en 1924, en el cual ella quedó decapitada sin que su cabeza fuera encontrada.

Clara adivinaría poco después donde se encontraba la cabeza, que una vez recuperada fue colocada en el sótano de la casa para evitar chismes.

Severo y Nívea son personajes que aparecen en el libro "Retrato en sepia" de la misma autora.

Rosa esperó pacientemente a Esteban, puesto que este amasaría una fortuna trabajando en las minas para sentirse merecedor de ella.

Esteban, que estaba profundamente enamorado de ella, jamás la olvidaría, y sería junto a Clara su amor eterno.

El personaje contiene elementos que podrían vincularlo a la figura femenina de la canción "Te recuerdo Amanda", del cantautor Víctor Jara.

Después del Golpe, el Coronel García manifiesta su odio violando y torturando cruelmente a Alba.

Un misterioso conde francés que se vuelve muy popular en la región por su comportamiento extravagante y su interés en el arte indígena.

Nadie volvió a escuchar de él otra vez; años después Alba es llamada para identificar su cuerpo en la morgue, aunque ella nunca lo había visto.

Es una prostituta que Esteban conoce en El Farolito Rojo, un prostíbulo cerca de Las Tres Marías, y con quien forma una buena amistad.

Según la versión oficial entregada por los militares, El Candidato se suicida, pero queda la sospecha general de que lo han asesinado.

Árbol genealógico.