Escuela de Carabineros de Chile

Al año siguiente, se formó un curso de "Aspirantes a Oficiales".Once años después, en 1919, se dictó la primera Ley Orgánica del Cuerpo de Carabineros, que lo definió como “una institución militar encargada de velar por el mantenimiento del orden en todo el territorio de la República y en particular en los campos y caminos públicos”, dependiente del Ministerio del Interior, independizándose del Ejército a contar de esa fecha.En el año 1968, por Ley de la República N°16.811, aprobada por el Senado con fecha 10 de abril de 1968, se promulga la disposición que establece la extensión del nombre a Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo, en memoria del dos veces Presidente la República y fundador de la institución General Carlos Ibáñez del Campo, quien también fuera director del plantel en la década de 1920 mientras ostentaba la Jerarquía de Mayor de Caballería.La formación del Oficial de Carabineros tiene una duración de 8 semestres académicos, los seis primeros corresponden a un Régimen de Internado, en el cual el alumno, en calidad de Aspirante a Oficial, se le entrega conocimiento en distintas áreas académicas (Fundamentos Institucionales, Jurídicos, Psico - sociocomunicacionales y Físico deportivas).Culminado el Octavo Semestre, se egresa con el Grado de Subteniente de Carabineros y se inicia un régimen de externado donde se ejecuta la Práctica Profesional en Unidades Operativas de Carabineros y se desarrolla el Trabajo de Título para obtener el Grado Académico.