Parque regional Lomas de Arena

Inicialmente, para su administración se creó Directorio interinstitucional, con su respectivo respaldo legal, en el cual participaban además de la institución juvenil y la forestal, el Comité Pro Santa Cruz, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y el Instituto Geográfico Militar.Frecuentemente el área está amenazada por la deforestación y los incendios, además tiene la característica de estar compuesto en su totalidad por propiedades privadas con tradición agrícola y ganadera.Dadas estas particularidades se tiene el avance progresivo de la deforestación en baja escala, lo cual significa el deterioro del área a mediano plazo.El Parque conserva muestras representativas de bosque húmedo transicional chaqueño y sábanas naturales que albergan una variada diversidad de fauna silvestre como ser: zarigüeyas (Didelphidae), osos hormigueros (Vermilingua), perezosos (Folivora); al menos 12 especies de murciélagos, monos martín, meleros, tejones, zorros, jochis, urinas, taitetú, entre otros.En él, se han identificado diferentes sitios turísticos: Sendero ecológico: En el recorrido se disfruta no sólo de un día de playa y sol, sino también de un paseo en carroza o a caballo por una senda espectacular que se extiende por cinco kilómetros.
Lagunas dentro de las dunas