La parte oriental, por donde fluye el Siret, tiene cadenas montañosas más suaves, amplios valles de ríos tributarios y menos decapaciones geológicas.
Es la razón por la que aquí son comunes las pendientes empinadas con afloramientos de rocas, acantilados pintorescos, numerosas cascadas y gargantas.
El clima en el parque nacional es templado continental, notablemente húmedo, con veranos calientes, inviernos suaves y otoños tibios.
El tipo de suelo varía mucho debido a las diferencias geomorfológicas y climáticas del territorio.
El área más grande del parque está ocupada por bosques de abetos y hayas, rara vez hayedos puros.
Hoy en día, solo se conocen dos lugares en los Cárpatos donde crecen orquídeas raras, y ambos están en Vyzhnytsia.
Este pueblo fue mencionado por primera vez en las crónicas de Moldavia en 1501, y era famoso por su antigua tradición ferial.
Los territorios vecinos al Parque nacional y algunos del mismo son ricos en aguas minerales.
En los últimos años se han descubierto dos fuentes más de aguas medicinales y ya ha comenzado su desarrollo industrial.