Parque nacional de Ugrá

[1]​ Asimismo, el parque nacional y algunas otras áreas a su alrededor fueron declaradas reserva de la biosfera por la Unesco en el año 2002.

Consta de siete clústers agrupados en tres áreas,[3]​[1]​ Aproximadamente el 63 % del área consiste en bosques templados y boreales que se encuentran en el valle torrencial de los ríos Ugrá, Zhizdra y Oká.

[4]​ Los bosques consisten principalmente en pino silvestre (Pinus sylvestris), abedul común (Betula pendula), pícea de Noruega (Picea abies), roble común (Quercus robur), tilo norteño (Tilia cordata), arce de Noruega (Acer platanoides) y abedul pubescente (Betula pubescens).

[2]​ Se han identificado 1146 plantas vasculares en el parque nacional, incluidas rarezas como la orquídea soldado (Orchis militaris), la zapatilla de dama (Cypripedium calceolus) y la orquídea de hojas largas (Cephalanthera longifolia).

[5]​[6]​ También hay aves raras como el urogallo (Tetrao urogallus), el grévol común (Tetrastes bonasia), el colimbo ártico (Gavia arctica), la cigüeña negra (Ciconia nigra), el águila moteada (Clanga clanga), el águila pomerana (Clanga pomarina), el águila imperial oriental (Aquila heliaca), águila real (Aquila chrysaetos) y pico mediano (Dendrocopos medius), entre otras especies más comunes como el papamoscas gris (Muscicapa striata), cerceta carretona (Anas querquedula) y chocha perdiz (Scolopax rusticola).

Parque nacional de Ugrá, valle del río Zhizdra cerca del pueblo de Podborki