Es característico del parque el árbol de caoba (Swietenia macrophylla), cuya madera es muy valorada.
En aquellas porciones de bosque nublado se destacan Cornus densiflora, Quercus sp.
Se han encontrado 200 especies de animales vertebrados e invertebrados.
En a zona existen colonias de quetzales significativas numéricamente en Mesoamérica.
En referencia a la avifauna se encuentra presente una de las águilas más grandes del mundo, el águila harpía (Harpya harpija); así mismo hay una población definida de guacamayas escarlata (Ara macao).