Parque nacional El Tepeyac

El acceso se realiza por el antiguo poblado de Santa Isabel Tola, que hoy forma parte de la zona urbana, pero tiene algunas entradas más, como en la colonia Martín Carrera , Gabriel Hernández o en la colonia CTM atzacoalco,Risco.La mayor parte de estos suelos se localizan en pendientes y cañadas donde no abunda la roca.Sin embargo, se sabe que existen asentamientos ilegales dentro del parque que utilizan la madera del parque para hacer sus construcciones y por el mismo motivo hacer un tanto insegura la zona.En el estrato inferior vegetal prosperan matorrales de zaluzanias y en la región norte, más árida, gran cantidad de opuntias y matorrales espinosos xerófilos.Frecuentado por deportistas que practican principalmente la caminata y el senderismo, así como el paseo en bicicleta.En la parte que concierne al Cerro del Tepeyac se han instalado quioscos, zona de juegos y asadores para practicar días de campo, así como un pequeño albergue.Agravan la situación la pisada equina y los senderistas, quienes reducen la delgada capa de suelo.
Excelente lugar para ir a correr.
Límites
Vegetación en Cerro del Guerrero
La mancha urbana amenaza al Parque Nacional El Tepeyac