Pinus patula

No soporta grandes periodos de temperaturas tan bajas como -10 °C, pero puede sobrevivir en climas más fríos por poco tiempo.Es moderadamente tolerante a la sequía, en este ámbito es superior que Pinus taeda.En Australia se ha introducido en los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur donde se expande naturalmente por el viento y es muy favorecido por las lluvias que son más abundantes en verano.[4]​ En Malaui varias especies endémicas están siendo amenazadas por la expansión rápida del pino.Las características que la convierten en invasora son:[5]​ Esta especie se utiliza en Puebla para tratar ciertos malestares respiratorios como la tos.
Detalles de las acículas
Pino patula en una montaña de Jalisco .