El Parque Nacional Cerro de la estrella está ubicado dentro de la extensión que conforman tanto la elevación montañosa conocida como el Cerro de la Estrella, y los bosques y parajes inmediatos al lugar que se encuentran ubicados en la parte Suroeste del Distrito Federal.
El lugar era un punto sagrado para los diversos pueblos que se fueron asentando en el Valle de México, principalmente para los aztecas quienes llevaron a cabo la celebración del ritual del Fuego Nuevo en el sitio.
El clima que se presenta en el lugar es templado subhúmedo, con lluvias en los meses de verano.
La flora del lugar está compuesta principalmente por bosques de eucalipto que fueron introducidos durante el periodo de reforestación del parque, a los cuales les sigue en menor cantidad las especies de coníferas conocidas como pino patula y el cedro blanco.
La fauna original está desaparecida y la que predomina en el lugar se compone principalmente por mamíferos de menor tamaño, siendo mayoritaria la población de los roedores, de los que existen en el parque a saber son: la rata, el ratón y algunas ardillas, Zumbador Mexicano (Atthis heloisa), Lili (Echeandia mexicana), Bolsero Dorsioscuro (Icterus abeillei), Lagartija Escamosa Barrada (Sceloporus torquatus), El Saltaparedes (Tryomanes bewickii), Mirlo Dorso Rufo (Turdus rufopalliatus).