En 1904 luego del fallecimiento de Leonardo Pereyra, se establece en su sucesión que los herederos cederían a la Municipalidad cuatro manzanas con el propósito de formar un parque.
En 1918 se modifica la ubicación del parque que en vez de situarse sólo a la izquierda de la Basílica del Sagrado Corazón, terminaría ocupando también el sector al frente de la misma, esto es entre Luzuriaga, Río Cuarto, Hawái, Iriarte, Vélez Sársfield, California, Blandengues y Alvarado hasta Luzuriaga.
El paisajista de origen francés Carlos Thays estuvo a cargo del diseño del parque que sería inaugurado por el presidente Hipólito Yrigoyen en 1920.
Por medio de una Ordenanza Municipal de 1979, el sector de parque rodeado por la avenida Vélez Sársfield, Iriarte, Hawái y Río Cuarto, pasó a denominarse Marcelino Champagnat; en tanto el espacio limitado por Vélez Sársfield, Alvarado, Blandengues y California se transformó en un predio polideportivo.
Una de las atracciones más populares, especialmente para los niños, es la calesita que data del año 1969, y que está cargo desde sus inicios de don Antonio Cid, inmigrantes español la cual se encuentra situada en Iriarte y Luzuriaga, en la esquina del Parque Pereyra.