Parque nacional Río Pilcomayo

[6]​ En 2006 fue aprobado el Plan Quinquenal de Manejo 2007–2011 Parque Nacional Río Pilcomayo.[7]​ El área protege una zona representativa de los ambientes del Chaco Oriental o Húmedo.En los estratos más bajos crecen árboles de menor tamaño: algarrobos, guayabíes y palos borrachos.En los sectores bajos habitan el aguará guazú, el ñandú y las chuñas, todos ellos tienen la particularidad de poseer largas extremidades que les permiten desplazarse con comodidad en los altos pastizales y zonas anegadas.Hay también diversos ofidios como la boa curiyú y culebras acuáticas entre las que se destaca la ñacaniná.El tipo climático del parque es tropical húmedo sin estación seca.La zona está afectada por el anticiclón del Atlántico Sur y por la baja térmica del continente sudamericano, que propician la formación de masas de aire tropical.La Intendencia del Parque se ubica en la localidad de Laguna Blanca.En el área recreativa Laguna Blanca existe un campamento con mesadas, sanitarios y fogones.
Yacaré en la pasarela del parque nacional Río Pilcomayo.
Flor en el parque nacional Río Pilcomayo.
El Río Pilcomayo en su paso por el parque nacional.