Parque Miguel Lillo

La gran superficie hace que este parque sea una reserva forestal y el pulmón verde de la ciudad.El establecimiento de este vivero de árboles que fueron sembrados logró tres importantes finalidades: morigerar el clima, al restar velocidad al viento sur que se abate sobre la Villa Díaz Vélez; consolidar el terreno, al fijar los médanos cercanos a la costa; y embellecer sus tierras.El mismo recorre 2,7 km uniendo la estación Del Parque con el Lago de los Cisnes.Asimismo, el hecho histórico de haber plantado los cerezos toma sentido cuando en primavera estos adquieren su color característico.Este sector es especial para disfrutar  el sol,  ofreciendo un marco particular,  en donde saborear la naturaleza, brindando un atractivo más del Parque Miguel Lillo.El Complejo del Tren del Parque cuenta con servicios de cafetería, comidas, bebidas, heladería, paseo de artesanos, baños públicos comunes y para personas con movilidad reducida.Recibe ese nombre debido a la gran cantidad de cisnes y patos que habitaban en sus aguas.Se pueden alquilar bicicletas acuáticas para recorrer el lago, o caminar por sus senderos, bordeándolo.Además, el lago se encuentra atravesado por una tirolesa que inicia en un muro de escalada.En el lugar existe también un mini-zoológico, donde se pueden observar algunos especímenes de cabras, ñandúes, faisanes, entre otros.
El tren turístico que recorre internamente el Parque Miguel Lillo.
El Lago de los Cisnes.