[1] El parque se encuentra en una zona montañosa dentro del Valle de Toluca.
La zona fue declarada Parque Estatal mediante un decreto del 22 de julio de 1976 y el 29 del mismo mes y del mismo año el parque fue inaugurado por el gobernador Jorge Jiménez Cantú y el Secretario General de Gobierno, Juan Monroy Pérez.
[3] Para la remodelación de 2022, ordenada por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, se construyó el Parque de la Ciencia Sierra Morelos dentro del parque estatal, el cual contiene un Ajolotario, donde los visitantes pueden observar las diferentes especies de ajolotes y las acciones para la conservación de las diferentes especies, una Casa del Murciélago, un lugar que protege a estos animales, Granjitas Zacango, donde se pueden conocer y acariciar los diferentes animales de granja, y diferentes lugares de preservación para aves migratorias como el pato mexicano, el pelicano americano, la gallereta y otras aves más.
[4] El parque, por su ubicación, cuenta con flora natural como encino, tejocote, capulin, cedro, pino, radiata, ocotes, eucaliptos, matorrales, agaves y nopales.
[2] En el parque se puede realizar actividades como senderismo, pícnic, acondicionamiento físico, investigación, educación ambiental y fotografía de paisaje, también hay instalaciones para realizar eventos en el parque.