Parque ecoturístico Arví

Como dijo el cronista Sardela en la época de la Conquista, cuando el Mariscal Jorge Robledo lo descubrió en 1541: «Visto por el Capitán [Jorge Robledo] no se hallaba poblado [...] fue a descubrir por otra parte y nunca pudo hallar poblado, puesto que halló edificios antiguos destruidos en los caminos de peña tajada, hechos a mano más anchos que los del Cuzco, y otros bohíos como a manera de depósito.Y el Capitán no se atrevió a seguir aquellos caminos, pues quien los había hecho debía ser mucha posibilidad de gente [...]».El parque sirve también para controlar las expansiones urbanas desordenadas, especialmente hacia zonas inestables.El parque Arví ofrece construcciones antiguas prehispánicas como obras hidráulicas, plataformas, caminos, huertas y acequias.Una amplia zona del área de esta reserva natural ha sido declarada Patrimonio Nacional.
Penetrando en la intimidad del parque.