Parque André Jarlan
[1] El nombre del parque es un homenaje al sacerdote André Jarlan quien fuera asesinado mientras leía la Biblia en su habitación, en la Población La Victoria.[2] Durante la década de 1950 fue un pozo[3] que en los años 70 se convirtió en un vertedero ilegal de 32 hectáreas.[3][4] En 1992 es cerrado el perímetro del recinto para dar inicio a la construcción del parque, el cual fue diseñado y construido en tres etapas.[3] Los arquitectos a cargo del proyecto fueron Alberto Montealegre Klenner y la arquitecta paisajista Myriam Beach[5], quienes también diseñaron el Parque Bicentenario de Cerrillos.[6] A un costado de este parque se construyó la tercera etapa, denominada Parque Pierre Dubois en memoria del sacerdote francés Pierre Dubois.