En 1982 estudió español en la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica.
El día 4 efectivos de carabineros ingresaron a la población La Victoria, reconocida como un bastión emblemático de resistencia a la dictadura militar,[3][4] y al ser enfrentados por los pobladores con barricadas, fogatas, bombas molotov y miguelitos comenzaron a disparar.
[1][5] Fue velado esa misma noche, y al día siguiente su féretro fue llevado en andas por pobladores desde La Victoria hasta la Catedral Metropolitana de Santiago.
[6] En la población se puede encontrar una gran cantidad de murales con su rostro.
[5] Como homenaje, se creó en la década de 1990 el Parque André Jarlán en Pedro Aguirre Cerda, a un costado de la Población La Victoria.