Parkia pendula

Se distribuye de manera natural desde Honduras hasta Colombia, Venezuela, Guyanas, Surinam, Brasil, Perú y Bolivia.

Se le conoce comúnmente como tamarindo gigante en Costa Rica, rayo en Colombia, visgueiro o fava de bolota en Brasil, ipanai en Guyana, samán montañero en Venezuela, y toco colorado en Bolivia.

Las flores son hermafroditas, actinomorfas, de color rosado amarillentas; su cáliz gamosépalo, cinco dentado; colora gamopétala, cinco lobulada; androceo de diez estambres, incluso, unidos en la base, adnatos a los pétalos; anteras dorsifijas, ovario súpero, unilocular con numerosos óvulos; estilo simple, filiforme y estigma pequeño.

Se distribuye de forma natural desde Honduras hasta Colombia, Venezuela, Guyana, Perú, Brasil y Bolivia.

Esta especie se encuentra protegida en el Área de Conservación Osa (parque nacional Corcovado y Reserva forestal Golfo Dulce).

Semilla de Parkia pendula
Crecimiento de plántula de Parkia pendula
Inflorescencias de Parkia pendula en Universidad Nacional de Colombia ( Medellín ), 2013
Inflorescencias de Parkia pendula en Universidad Nacional de Colombia ( Medellín ), 2013