Paraje natural de interés nacional de la Albera

Constituye una unidad ecológica y paisajística de gran calidad donde puede observarse la transición entre las especies propias del Pirineo y las típicamente mediterráneas, en una zona dominada por las rocas metamórficas de los Pirineos (pizarra y esquisto).Fue ampliada el 1987 con 680 hectáreas exteriores en el perímetro del Paraje Natural, en su límite suroeste.El sector Requesens-Baussitges presenta les zonas más húmedas y elevadas, con una cobertura de masa forestal de cerca del 100 % del territorio y con una vegetación extraordinariamente variada con alcornocales, encinares, castaños, robledales, hayedos y prados alpinos en las cumbres.El área de Requesens comprende la cabecera del río Anyet con una espléndida vegetación de ribera con fresnos, sauces y alisos.[1]​ El sector San Quirico de Colera-Balmeta constituye una zona de características plenamente mediterráneas, secularmente castigada por incendios forestales.