Monasterio de San Quirico de Colera
El conde Gausberto de Ampurias, cedió los terrenos en el año 927; se reconstruyó y se consagró en el año 935, por el obispo Guigo de Gerona.Fue ampliándose y renovándose sucesivamente a través de los años.Tiene tres puertas, en la fachada norte, oeste y la del muro del sur que lleva al claustro, el cual conserva la galería de poniente con cuatro ventanas geminadas.En la restauración que se está llevando a cabo, se han recuperado pinturas románicas en uno de los arcos, así como se han localizado tumbas antropomórficas en el refectorio, que permiten datar una primera ocupación de la zona en la época medieval del siglo VIII[3] DDAA (2005).El Meu País, tots els pobles, viles i ciutats de Catalunya volumen 3 (en catalán).