Paolo Zangrillo

Nacido en Génova en 1961, se licenció en Derecho en la Universidad de Milán en 1987.

[2]​ Comenzó su carrera como directivo en 1992 en Magneti Marelli, donde estuvo en el cargo hasta 2005, primero como jefe de personal en Europa y en el mundo y posteriormente como responsable de relaciones industriales y recursos humanos.

[3]​ Posteriormente ocupó el cargo de vicepresidente de recursos humanos en Fiat Powertrain Technologies hasta 2010 y en Iveco hasta 2011.

[9]​ En las elecciones generales de 2022, Zangrillo fue candidato al Senado de la República en el colegio uninominal de Alessandria, por la coalición de centroderecha Forza Italia, donde fue elegido senador con el 50,83% de los votos, poco menos del doble en comparación con los candidatos del centroizquierda, Partido Democrático, Maria Rita Rossa (25,64%) y del Movimiento 5 Estrellas Susy Matrisciano (9,57%).

Se ha declarado a favor del smart working en la administración pública, afirmando ser más abierto que el anterior ministro Renato Brunetta, al proyecto TAV Turín-Lyon en numerosas ocasiones, participando en la manifestación de Madamine en Piazza Castello en noviembre de 2018 y también invocando el "puño duro" de la magistratura de Turín contra los grupos de manifestantes No TAV,[11]​[12]​ y un fuerte crítico del subsidio Reddito di cittadinanza.