[1][2] Se lo considera el fundador de la ciencia antropológica italiana.En 1854 viajó a Sudamérica y se radicó en la provincia de Salta, en la Argentina en donde vivió varios años yendo y viniendo permanentemente desde su patria natal.Su primera esposa, Jacoba Tejada, con quien convivió 34 años fue una argentina de una familia tradicional salteña .Allí escribió valiosas observaciones publicadas en sus Cartas médicas y en su libro Viajes por el Río de la Plata y el interior de la Confederación Argentina sobre la flora, la fauna y las costumbres argentinas.En 1857 fue contratado por la Facultad de Matemáticas de Buenos Aires para dictar la cátedra de Historia natural pero al año siguiente volvió a Italia.