Pantherinae

Asimismo, suelen tener un tamaño mucho mayor que el del resto de félidos y una musculatura y fuerza más desarrolladas, ya que se tratan en su mayoría de los depredadores dominantes en sus hábitats.Estas manchas se han perdido hoy en día en el león (aunque sobreviven en sus cachorros, difuminándose más tarde) y el tigre (Panthera tigris), donde se han unido para originar las características rayas de este animal.El género Panthera, representado originalmente por animales de talla similar a la de un leopardo, se originó a finales del Plioceno en Asia oriental y poco después colonizó África.En el primer lugar evolucionaron los tigres, mientras que en el segundo se originaron posteriormente los antepasados de leones y leopardos.Estos dos últimos animales se expandieron a comienzos del Pleistoceno por Eurasia y colonizaron en distintos momentos América a través del puente de tierra que unía periódicamente Siberia y Alaska.
Leopardo ( Panthera pardus ) devorando un antílope, parque nacional Kruger , Sudáfrica.