[1] Es un conocido punto turístico, pues en el lugar se encuentran varios resorts, hoteles y restaurantes.
[2] La leyenda cuenta que este palmeral fue creado a partir de semillas de dátil arrojadas hace siglos por guerreros árabes, sin embargo, fue creada durante el período almorávide, utilizando una red de jettaras.
[1] Según la leyenda mencionada, el sultán Yúsuf ibn Tašufín, mientras buscaba tierra para establecer su dinastía almorávide, había acampado en la llanura de Alhauz.
En la actualidad hay más de 100.000 palmeras, así como olivos y árboles frutales.
[3] En las normas de planificación urbana de los años 1920, no se permitía que los edificios se construyeran a alturas más altas que las palmeras y, como resultado, las palmeras también han crecido en aceras.