Idioma nurago

El nurago, paleosardo o sardo antiguo (a veces también impropiamente llamado protosardo) es una lengua (o conjunto de lenguas) indirectamente conocida hablada por los Sardos nuragos antes del siglo III a. C. en las islas de Cerdeña y Córcega.Solo a partir de la Edad Media aparecen testimonios escritos que permiten hacer inferencias indirectas.Según este erudito el mismo topónimo de Cerdeña, se responde en las localidades Sarda (Iliria) y Serdica (Tracia).El profesor Massimo Pittau identifica su origen en Lidia, basando su teoría en la notable analogía entre elementos arqueológicos y religiosos con la región central de Anatolia.Hacia el siglo III a. C. el latín vulgar comenzó a sustituir el paleosardo como principal lengua de Cerdeña.El paleosardo solamente se ha conservado en algunos rasgos del sardo, en los sufijos mencionados, en algunos topónimos y nombres de plantas.A pesar de esto diversos estudiosos e investigadores han adelantado hipótesis sobre el parentesco del nurago:
Movimientos de poblaciones que originaron el poblamiento de Cerdeña hacia el 6000 a. C. De la península ibérica De la península itálica De África
Tribus nurágicas.