África se dirigió al norte, hacia Europa, cerrando lentamente el Océano Tetis y la India comenzó su migración hacia Asia que daría lugar a una colisión tectónica y a la formación del Himalaya.La Orogenia Laramide, iniciada en el Cretácico Tardío, continuó levantando las Montañas Rocosas en el oeste de América, y terminaría en la siguiente época.El Paleoceno temprano fue más frío y seco que el precedente Cretácico, aunque las temperaturas se incrementaron considerablemente durante el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno.[10] Los helechos son a menudo las primeras especies en colonizar las zonas dañadas por los incendios forestales, por lo que este pico puede indicar la devastación del impacto de Chicxulub.Los Plesiadapiformes son un grupo de animales que marcaban la transición entre insectívoros y primates.A finales del Paleoceno, aparecieron los primeros búhos, en Ogygoptynx en los Estados Unidos y Berruornis en Francia.Sin embargo, debido a las condiciones climáticas del Paleoceno, los reptiles estuvieron más ampliamente distribuidos que en la actualidad.Ejemplos de campsosaurios del Paleoceno incluyen a Champsosaurus gigas, el más grande descubierto.El principio del Paleoceno mostraba una baja diversidad y abundancia de vida marina, pero esta tendencia se invirtió a medida que avanzaba la época.[7] Las condiciones tropicales dieron lugar a una abundante vida marina, incluidos los arrecifes de coral.Con la desaparición de los reptiles marinos al final del Cretácico, los tiburones se convirtieron en los principales depredadores.Al final del Cretácico, los ammonites y muchas especies de foraminíferos se extinguieron.