El Palazzo del Toro es un gran edificio multifuncional situado en el centro de Milán, más concretamente en la esquina de la Piazza San Babila con el Corso Matteotti y el Corso Vittorio Emanuele.
[1] Inicialmente Aldo Andreani proyectó un gran complejo en la zona, en el que la arquitectura del Movimiento Moderno se combinaba con algunos elementos del futurismo italiano, del constructivismo soviético y del expresionismo alemán; sin embargo, el resultado se consideró demasiado innovador, y por tanto el cliente, la empresa de seguros Toro & Excess, concedió finalmente el encargo a Emilio Lancia, arquitecto que se había formado en el ambiente novecentista.
[2] Lancia, en colaboración con el ingeniero Raffaele Merendi, proyectó un edificio de imponentes dimensiones pero de aspecto y diseño más tradicionales, en un estilo a medio camino entre el racionalismo y el novecentismo con toques monumentales, que se estaba afirmando como estilo oficial del fascismo tardío.
La planimetría determina una división en dos partes del complejo: la fachada principal es la convexa que da hacia la Piazza San Babila, y sin solución de continuidad hacia el Corso Vittorio Emanuele, con un pórtico en la planta baja y una amplia franja continua de ventanas en las plantas superiores, detrás de la cual están las oficinas; a lo largo del Corso Matteotti en cambio la apariencia es menos ordenada, y los espacios interiores están dedicados a viviendas.
[3] La estructura está formada por pilares de hormigón armado, mientras que el cuerpo interior está sostenido por grandes portales del mismo material, necesarios para mantener libre el espacio que hay debajo, usado como sala teatral.