El Palacio de Vellosillo es un edificio postherreriano de planta casi cuadrada, en cuya construcción se empleó la mampostería, el sillar, el adobe, la madera y la teja árabe, materiales típicos de la localidad en que se encuentra: Ayllón, provincia de Segovia, España.
[1] La sillería se utilizó en la superficie que se extiende entre los dos balcones centrales de la fachada, en los contornos de los huecos y en las esquinas; la mampostería en el resto; el adobe en algunos paramentos internos.
En torno al patio se disponen las habitaciones.
La ornamentación se reduce a los escudos y lambrequines de los mismos, manteniendo en general un aspecto sobrio.
Su construcción se atribuye al obispo Fernando Vellosillo, nacido en 1515.