Palacio de Mora

[2]​ En su interior, a continuación de la casapuerta, se abre un gran patio central rodeado en sus dos pisos superiores por amplias galerías perimetrales abalaustradas.Las lujosas escaleras revestidas de mármol conducen a las dependencias superiores que conservan la suntuosidad y las dimensiones originales del edificio.La carpintería interior, las arcadas que se muestran al interior del patio, las yeserías de los techos o la gran montera central, representan en este edificio todo un alarde de la estética que responde al gusto imperio francés con el contrapunto efectista de la arquitectura ecléctica.[2]​ En la primera planta, destaca la sala principal, conocida como "salón Regio”, de forma rectangular, que conserva el mobiliario concebido para su inauguración en 1862, al igual que el resto de la casa y a través del cual se accede al gran balcón.Esta posteriormente lo hizo a su sobrina Josefa Gómez De Aramburu casada con el alcalde de Cádiz, Ramón de Carranza, que una vez viudo, lo transmitió en herencia a su hija Carmen Carranza y esta a su hija, María Luisa Fernanda Picardo Carranza, que falleció en 2019.
Casa puerta del palacio de Mora.