Palacio de Llano Ponte

[3]​ Se mandó construir entre los años 1700 y 1706 en estilo barroco siguiendo los planos del arquitecto Francisco Menéndez Camina, famoso entre la nobleza de la ciudad por la riqueza arquitectónica de sus edificaciones.Su propietario inicial fue Rodrigo García Pumarino, un conocido indiano que regresó a su villa natal después de haber pasado cuarenta años en Perú haciendo fortuna gracias al éxito de su negocio naval.[4]​ La fachada principal se caracteriza por su bien escuadrado sillar de piedra, que sigue el mismo esquema que el del edificio del ayuntamiento pero introduciendo bastante más decoración.[5]​ La visible divisoria entre ambas plantas la marca una línea de imposta moldurada y denticulada, flanqueada por los blasones de las dos importantes familias que han habitado en el palacio.[6]​ Inicialmente tuvo patio y capilla, si bien no queda nada de su distribución inicial puesto que al ser transformado en el siglo XX se derribó todo el interior perdiéndose así todo rastro de su estado anterior.