Para su edición, contó con el apoyo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2014, a través de la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, adscrita al Instituto Chihuahuense de la Cultura.
Palabras en movimiento, junto a la antología Ruedas a volar, es producto del proyecto de lecto-escritura Palabras de vida dirigido a públicos vulnerables, con el que el escritor mexicano Jorge Guerrero de la Torre obtuvo en 2014 el Premio Nacional de Fomento a la Lectura México Lee, en la categoría Fomento de la lectura y la escritura en otros espacios educativos.
[1][2] Este proyecto fue a su vez merecedor de la Medalla Chihuahua al Mérito Educativo del H. Congreso del Estado de Chihuahua en 2016, en reconocimiento de sus acciones a nivel nacional en el fomento de la lectura y la escritura creativa en los ámbitos de la educación especial y la inclusión social[3] y, en 2017, obtuvo reconocimiento del comité organizador del XXV Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, por su labor en la promoción y difusión los Derechos de las Personas con Discapacidad desde la educación y el arte.
Jorge Guerrero de la Torre fue responsable de los talleres de creación literaria dirigidos a públicos vulnerables, como a su vez antologador y editor del libro.
La edición del libro Palabras en movimiento: Antología de los talleres de creación literaria para jóvenes con discapacidad y niños en condición hospitalaria, fue lograda con el apoyo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2014, a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.