El nombre Güirá Oga es una expresión guaraní que significa "casa de los pájaros".
Los animales enfermos o accidentados son sometidos a tratamiento para su recuperación y luego se los libera en su espacio natural.
Los animales que no tengan posibilidades de sobrevivir en la naturaleza, permanecen en el refugio y luego sus crías son liberadas.
[7] El refugio ofrece la posibilidad de que los visitantes tomen contacto con la fauna en estado prácticamente silvestre.
[8] Por las características de conservación del entorno, es posible observar fauna autóctona en estado de libertad, entre la que se destacan varias especies de pájaros cantores, como el trepador garganta blanca (Xiphocolaptes albicollis), el chiví coronado (Hylophilus poicilotis), el tangará alcalde (Euphonia pectoralis), el arañero ribereño (Myiothlypis rivularis), el mielero (Coereba flaveola), el frutero coronado (Tachyphonus coronatus), el celestino común (Thraupis sayaca) y la saíra arcoiris (Tangara seledon).