Pago móvil
[17] En 2019, el Banco Santander Chile lanzó su propia aplicación para pago móvil y tarjeta virtual prepagada (MasterCard) llamada «Superdigital».todavía en 2011 la mayoría de las transacciones financieras se realizaban mediante internet y cajeros automáticos.Entre los servicios de pago móvil por proximidad (es decir, que utilizan tecnología NFC) se destacan los implementados por la firma Isis (compañía pionera conformada por las empresas T-Mobile, Verizon Wireless y AT&T Mobility),[22] el reciente servicio de Apple Inc.[25] En 2021 sesenta mil negocios en el país adoptaron ese nuevo sistema;[26] en que las billeteras de BCP (bajo la marca Yape), Scotiabank, BBVA e Interbank (las tres bajo la marca Plin, que contó con una autonomía limitada)[27] permitieron realizar pagos con identificar el número telefónico o escanear el código QR.[29] Para 2023 las billeteras digitales ofrecidas por los servicios Yape y Plin son interoperativas por pedido de Asbanc.La compañía GCS Systems lanzó en 2010 el servicio tPago, en convenio con las operadoras de telefonía móvil del país (Viva, Claro y Orange).