Adobe PageMaker

Entre los motivos de su excelente acogida se encontraban, para los talleres de impresión, su capacidad para reproducir documentos en impresoras y filmadoras PostScript de alta resolución; y, para los creadores de los contenidos, su innovadora interfaz gráfica.

[2]​ Aldus fue también pionera (1986) en adaptar este mismo concepto de edición de escritorio al entorno IBM-PC/MS-DOS, junto con Ventura Publisher.

Ese mismo año ganó el SPA Excellence in Software Award al Mejor Uso del Ordenador.

[3]​ Con la llegada de QuarkXPress en 1987 se entabló una dura rivalidad para conquistar el escritorio de los diseñadores.

En 1994, Adobe adquirió Aldus, y con ella se trajo no solo al software PageMaker sino también al equipo de ingenieros que había venido trabajando en un proyecto nuevo destinado a sustituirlo: Shuksan, el nombre en clave de lo que a la postre sería el embrión de InDesign.